martes, enero 30, 2007
domingo, enero 28, 2007
El desierto de los Tartaros/Esperando a los barbaros
ESPERANDO A LOS BÁRBAROS de Constantino Cavafis
¿Qué esperamos aquí, en la plaza reunidos?
A los bárbaros, que hoy llegan.
¿Por qué tal calma en el Senado?¿Por qué los senadores, sentados, no legislan?
Porque hoy llegan los bárbaros.
¿Qué leyes van a hacer los senadores?
Los bárbaros ya nos darán sus leyes cuando vengan.
¿Por qué el emperador se levantó tan de mañana y se sienta en su trono, ante la puerta mayor de la ciudad ciñendo la corona?
Porque hoy llegan los bárbaros.Y el emperador espera para recibira su jefe.
E incluso tiene listo un pergamino para dárselo en el que ha escrito muchos títulos y nombres.
¿Por qué nuestros dos cónsules y todos los pretores salieron hoy con sus togas recamadas y rojas?
¿Por qué llevan brazaletes con tantas amatistas y anillos con brillantes esmeraldas cristalinas?¿Por qué empuñan hoy bastones preciosos de oro y plata tan ricamente cincelados?
Porque hoy llegan los bárbaros, y estas cosas deslumbran a los bárbaros.
¿Por qué los buenos pretores no vienen como siempre a decir sus discursos, a hablar tal como suelen?
Porque hoy llegan los bárbaros y a ellos no les gustan retóricas y alocuciones.
¿Por qué ha empezado de improviso esa intranquilidad y esa confusión? (Los rostros se han tornado todos graves.)
¿Por qué se han vaciado tan de prisa las calles y las plazas y todos regresan a sus casas tan cabizbajos?
Porque se ha hecho de noche sin que lleguen los bárbaros y algunos que han venido de la frontera van diciendo que ya no existen bárbaros.
Y ahora, ¿qué será de nosotros sin bárbaros?
Esta gente eran de algún modo una solución.
Regreso para pinchar un poco. Son excepcionales las buenas peliculas originadas a partir de buenas novelas, el Desierto de los Tartaros es una de esas privilegiadas. El reparto es de lujo: Max Von Zidow, Vittorio Gasman, Fernando Rey y mas. La primera vez que lei la novela de Buzzatti inmediatamente la asocie con el poema de Cavafis, creo que ambos textos dialogan muy bien y sobre todo, como los buenos clasicos, nunca envejecen y siguen sugeriendonos verdades imperecederas. El hombre no puede vivir sin enemigos, asi que si no existen es preciso inventarlos. El desierto de los Tartaros no se encuentra en Europa sino en cada uno de nosotros.
sábado, enero 27, 2007
El principito

— Hola, ¡Dibújame un cordero!
— ¿Un cordero?
— Por favor… ¡Dibújame un cordero!
— Pero, criatura, yo no sé dibujar. Además no tengo papel ni lápiz, cómo voy a dibujarte un cordero en medio de la calle. Regresa a tu casa. Dile a tu madre que te dibuje el cordero para tu clase.
— No importa, dibújame un cordero. Mi cordero es mío, no es para ninguna clase. No voy a la escuela. ¿Acaso, no me has visto limpiando las lunas de los carros en la avenida?. Tú tampoco me has visto, ¿no?... Y mi mamá no me dibuja nada, sólo me pega, la pobre. ¿No te fijaste en las marcas en mi rostro?. Pero no es su culpa. La abandonaron con la barriga así de grande, parecía la pelota de Kiko. Jijijijiji. Aquí está papel y lápiz. Siéntate y dibújame un lindo cordero sobre esta sucia vereda.
El fauno derramó una lágrima, la primera en mucho tiempo, le sabía a sal como la frente sudada de la niña, a quien besó y acarició con cierta ternura, niña que había aparecido de Dios sabe dónde, es decir, desde el corazón mismo del tráfico de una transitada avenida. Ella era uno de esos niños de los semáforos.
— ¿Un cordero?
— Por favor… ¡Dibújame un cordero!
— Pero, criatura, yo no sé dibujar. Además no tengo papel ni lápiz, cómo voy a dibujarte un cordero en medio de la calle. Regresa a tu casa. Dile a tu madre que te dibuje el cordero para tu clase.
— No importa, dibújame un cordero. Mi cordero es mío, no es para ninguna clase. No voy a la escuela. ¿Acaso, no me has visto limpiando las lunas de los carros en la avenida?. Tú tampoco me has visto, ¿no?... Y mi mamá no me dibuja nada, sólo me pega, la pobre. ¿No te fijaste en las marcas en mi rostro?. Pero no es su culpa. La abandonaron con la barriga así de grande, parecía la pelota de Kiko. Jijijijiji. Aquí está papel y lápiz. Siéntate y dibújame un lindo cordero sobre esta sucia vereda.
El fauno derramó una lágrima, la primera en mucho tiempo, le sabía a sal como la frente sudada de la niña, a quien besó y acarició con cierta ternura, niña que había aparecido de Dios sabe dónde, es decir, desde el corazón mismo del tráfico de una transitada avenida. Ella era uno de esos niños de los semáforos.
— Ven siéntate conmigo que te voy a dibujar el cordero más bonito de todos.
— Ah, eso sí, no quiero trampas, no quiero una cajita donde tú me digas que está durmiendo mi corderito.
— Sabida eres, niña.
— Sí y ahora eres responsable de tu flor.
domingo, enero 14, 2007
Letters from Iwo Jima
Dirigida por Clint Eastwood y rodada enteramente en japonés cuenta la historia de la defensa de la isla de Iwo Jima. Este largometraje está basado en dos libros: Picture Letters from Commander in Chief del General Tadamichi Kuribayashi, quien es caracterizado en la película por Ken Watanabe y Sadness in Dying Gracefully de Kumiko Kakehashi. Letters from Iwo Jima sigue los pasos del General Tadamichi Kuribayashi, artífice del asombroso sistema de defensa de la isla; su amigo, el Teniente Coronel, Barón Takeichi Nishi, campeón olímpico de salto a caballo en Los Angeles 1932; y el soldado raso Saigo, quien sólo busca regresar a casa, sano y salvo, para estar con su mujer y su hijo recién nacido. Curiosamente, Kuribayashi fue uno de los pocos militares japoneses opuestos a la guerra contra Los Estados Unidos de América, dado que había estudiado en EE.UU. y conocía muy bien de los vastos recursos norteamericanos en tecnología y materias primas, decisivos en una guerra a largo plazo. Con esta película Clint Eastwood completa la saga sobre la batalla de Iwo Jima, iniciada hace muy pocos meses con Flags of Ours Fathers, que recoge la visión estadounidense. El General Kuribayashi al dirigirse a su tropa menciona que cada soldado japonés debe matar primero a diez americanos antes de morir, lo cual era congruente con la insuperable realidad del escenario bélico, 120,000 tropas estadounidenses frente a 20,000 defensores… El proyecto de Eastwood ha recibida muy buenas críticas por parte de la crítica especializada porque trata de dar un balance histórico más que parcializado con algún bando, de la guerra que una vez enfrentó a EE.UU y Japón. Para finalizar, debo señalar que dentro del género bélico, Letters from Iwo Jima comparte lugar con las extraordinarias U-Boot de Wolfgang Pettersen o La delgada línea roja de Terrence Malick.
jueves, enero 11, 2007
Inland Empire
Venir a NYC para ver la última película de David Lynch valió la pena. 8 horas de ida y vuelta. Casi 3 horas de película. ½ hora en un café. En total 11 ½ horas con el trasero pegado a un asiento. Priceless. Se nota que soy fan de David Lynch. Todavía recuerdo la primera vez que vi Blue Velvet (Terciopelo Azul) en el Canal 9 de Lima. Simplemente perturbadora. La actuación de Dennis Hopper como el psycho Frank Booth, inolvidable, para muchos su mejor actuación ever. Blue Velvet, en mi opinión, sigue siendo la mejor película de Lynch, todas sus obsesiones en un mismo lugar, personajes perturbadores, lumpenescos, desviaciones sexuales, el reino de la oscuridad, excelente música, un héroe, Kyle Mclachlan, metido en una camisa de once varas, reminiscencias de conflictos actuales, quizás.
Inland Empire, mucho más experimental, aunque no tanto como Eraser Head, sigue la línea de Mulholland Drive, más bien, la radicaliza y cumple con otros objetivos dentro de una rica cinematografia, como el de cerrar un ciclo dentro del sello Lynch en la historia del cine. En su estilo, Lynch con esta película, a su vez, busca homenajear a la mujer que ha retratado en sus películas, la mujer de Lynch es la expresion perfecta entre el Grito de Münch y la paz reflejada en una madonna de Leonardo. Laura Dern, opacada en Blue Velvet, que duda cabe, por la complejidad del personaje de Isabella Rosselini, regresa reloaded para plasmar una actuación completa, perfecta diría. ¿De qué trata Inland Empire? En palabras de Lynch: “about a woman in trouble, and it's a mystery, and that's all I want to say about it.” [sobre una mujer en problemas, y un misterio, y es todo lo que quiero decir al respecto...]. Como lo hizo anteriormente con Twin Peaks, ¿quién mató a Laura Palmer? Who cares... Lo que importa es lo que pasa alrededor del gran misterio... Y si no tiene el menor sentido, mejor aún.
La película pertenece al género metaficcional, en este caso, una película que nos habla de cómo se está haciendo una película. David Lynch, un maestro de lo macabro y la angustia barroca que recurre a la acumulación y repetición para exorcisar sus demonios, abre una serie de puertas o vasos comunicantes que confunden la ficcion con la realidad, buscando develar lo terrible en lo desconocido (uncanny) que subyace y perturba al mundo creado por la razón, otro artificio, sin duda. El horror que esconden las paredes de una casa. La casa que nos hace seres civilizados pero que hemos construido sobre un antiguo cementerio de leyendas y mitos...
Les dejo el trailer de Inland Empire y un extracto musical de Blue Velvet
Babel
Tercer largometraje de Alejandro González Iñárritu. Una película, muchas ciudades, una misma historia, la incomunicación. Babel, la torre construida por los hombres cuando hablaban una misma lengua, según la Biblia, marcó el comienzo de la incomunicación entre los seres humanos porque su creador confundió sus lenguas al temer que los humanos pusieran fin a su reinado al mantenerse unidos. César Vallejo con el poema Masa hace referencia a este momento de otra manera. Una batalla cualquiera, un combatiente caído es el detonante para que se detenga la lucha, los hombres dejen de odiarse y sean convocados en un punto de la tierra y trabajen unidos en paz:
Entonces, todos los hombres de la tierra
le rodearon; les vió el cadáver triste, emocionado;
incorporóse lentamente,
abrazó al primer hombre; echóse a andar...
Como anteriormente lo hizo con Amores Perros y 21 Gramos, Iñárritu continúa usando el mismo libreto para sorprendernos una vez más. Historias intercaladas, pequeños detalles que sirven para establecer vínculos entre los relatos. Primero fue Ciudad de México, luego los Estados Unidos y ahora el mundo entero. Cuando se le preguntó si la película mostraba una crítica a la sociedad americana, él respondió que no era así, no sé si lo hizo en tono irónico. La incomunicación es un problema universal, como lo muestra la película en Los Angeles, México, Tokio o Marruecos, pero cuando una pareja de turistas americanos se ven afectados, todo el mundo tiene que pagar por eso. Al menos ésa es la lección que nos muestra esta sugerente película que hace hincapié en las relaciones entre el norte y el sur.
miércoles, enero 10, 2007
¿El fin de los nacionalismos étnicos?

Vivimos en un mundo globalizado, no hay que ser muy observador para darse cuenta de eso. Quizás en Occidente todavía no entienden lo que significa vivir en un mundo globalizado. Globalizado no sólo significa que cuando un occidental viaje, por ejemplo, a Latinoamérica encuentre su coca-cola, su burger king o su vino francés. Globalizado no sólo es ir a un supermercado europeo o norteamericano y comprar chifles o espárragos de Perú. Es también comprender que viviendo en Occidente se cohabita con gente de otras nacionalidades, razas y culturas. Y así como existe una globalizacion ejecutada desde el primer mundo hacia el resto, con profundas consecuencias, existe tambien otra globalización iniciada por los movimientos migratorios de los latinoamericanos, africanos y asiaticos (arabes, indios, chinos, etc). Esta segunda globalización iniciada por los pobres del mundo es silenciada y temida en Occidente, ¿por qué?. Porque indudablemente la cultura occidental va a transformarse, Europa no va a ser la misma ni los Estados Unidos de America, tal como los conocemos. Es inevitable la mezcla cultural y racial del sur con el norte y esto es temido por las naciones blancas que ven en lo diferente terrorismo y amenaza a su supremacía. La política americana y europea, hasta cierto punto, de lo políticamente correcto, sólo se puede sostener dentro de ciertos topes estadísticos que mantengan a los blancos como la mayoría y a las demas variaciones raciales como las minorias, es decir, como ellos los llaman, ‘minorities’, esto inevitablemente va a cambiar. Vale la pena incluir un extracto de una entrevista de EL PAIS a GUNTRAM WEBER [famoso lamentablemente por ser el último ahijado de Himmler] :
P. La prensa sensacionalista e incluso la televisión pública de Alemania hablaron hace unos meses de que los alemanes se extinguen porque tienen pocos hijos. ¿Qué le parece este tipo de debates?
R. Que se extingan los alemanes. Me da lo mismo. Mis valores son los contrarios. Me gusta vivir entre gente diversa.
Exactamente, hay un temor grande hacia la diversidad, la otra globalización, que está ocurriendo y que producirá dramaticos cambios en los países del primer mundo en los proximos años. Ese temor para mí es ridículo, Alemania o Estados Unidos no se extinguirá n si la mayoría de la población deja de ser blanca. Más bien serán mejores países, diversos y más ricos culturalmente. Jamás en la historia los antropólogos occidentales tendrán que viajar por el resto del mundo para entender y comprender el legado cultural de El Otro. Bastará con que le toquen la puerta al vecino.
domingo, enero 07, 2007
Joy Division - Love Will Tear Us Apart
¿Y los sueños, Fauno, que te han perseguido desde niño?, las olas inmensas que te buscaban en tu alcoba para ahogarte, las caídas infinitas desde el repostero de la cocina sin llegar a darte con el piso, la casa sin techo donde ni siquiera la lluvia refrescaba tu rostro. El olor nauseabundo de las miasmas que terminaban por provocarte un fulminante ataque asmático. Miles de reales cucarachas, diminutamente mortales, voladoras en la oscuridad del cuarto, picoteando tus brazos, tus piernas. Fauno, ¿no es por eso que huyes? ¿O es que esos son mis sueños y no los tuyos? ¿Y yo solo intento escapar a través de ti, buscando estallar los muros que nos separan, mi propio rostro, mi fauno privado?
sábado, enero 06, 2007
I melt with you
Aqui les dejo I melt with you, un clasico de los ochenta de Modern English, y la version de Nouvelle Vague, :)
viernes, enero 05, 2007
oso polar x 2
Nouvelle Vague es un grupo frances que se ha especializado en hacer covers de famosas canciones ochenteras, usando bossa nova sobre todo, me encanta su version de love will tear us apart (Joy Division). Hace poco me entere que habian hecho un cover de la famosa cancion de grauzone, Eisbär, realmente me gustan las dos versiones, la original porque es un clasico y la de nouvelle vague porque ha hecho variaciones muy sugerentes con respecto al original, los puristas pueden decir que la original es mejor, sin embargo un buen cover es algo mas que copiar una cancion, es enriquecerla, :)
jueves, diciembre 28, 2006
Indochine-Tes yeux noirs
Hey, viens la, viens avec moi, ne pars pas sans moi
Oh! Oh! Oh! Viens la, reste-la, ne pars pas sans moi
Hey, tu prends tes vetements, tu les mets sur toi
Eh, cette nuit, dans ce lit, t'etais si jolie...
Mais qu'est-ce qui brille sur nos regards
Ce sont tes yeux noirs
Un corps muscle, des cheveux courts
Tu ressembles a un garcon
Et je sens ta peau meme sans lumiere
Les serpents sont legendaires
Ou vas-tu, les yeux noirs
Tu t'en vas vers nulle part
Allez, viens la, viens avec moi, ne pars pas sans moi
Hey, viens la, reste la ne pars plus sans moi
Hey, tu prends tes vetements tu les mets sur toi
Hey, cette nuit, dans ce lit, tu es si jolie...
On se reverra tous les jours des notre retour
Prends tes vetements, he, tu as froid
Et mets-les sur toi
Mais tu cries dans l'eau meme en hiver
Et brillent tes yeux noirs
Ou vas-tu quand tu pars
Dans la rue, vers nulle part
Allez, viens la, viens avec moi, ne pars plus sans moi
Allez, viens la, reste la, ne pars plus sans moi
Hey, cette nuit, par ici, tu es si jolie
Hey, tu prends tes vetements tu les mets sur toi...
Allez, viens la, viens avec moi, ne pars plus sans moi
Allez, viens la, reste la, ne pars plus sans moi
Hey, tu prends tes vetements tu les mets sur toi
Hey, cette nuit, dans ce lit, t'etais si jolie...
Indochine-A l'assaut
C'est dans le cœur de la planète
dans les bas-fonds de la terre
qu'ils sont partis pour une conquête
à l'assaut de ses rivières
Ils voyaient le jour impérial
en s'approchant du point limite 0
et sur les ailes du vaisseau spatial
ils aperçurent les ombres sur l'O
Regarde-les, ils sont trop jeunes pour la gloire la gloire
et comprends-les qu'ils soient trop jeunes pour la gloire la gloire
A l'assaut des ombres sur l'O
au coeur du temps tout puissant
à l'assaut des ombres sur l'O
des drapeaux sur l'horizon
et à l'aube du jour nouveau
elle et lui, tous avec moi
Ils échappèrent aux avalanches
les ombres voulaient les submerger
et c'est à titre de revanche
qu'ils continuèrent à avancer
ils voyaient le jour impérial
en s'approchant du point limite 0
c'est au moment triomphal
qu'ils oublièrent les ombres sur l'O
Regarde-les, ils n'ont pas dit leur dernier mot à l'O
Ecoutez-les, ils n'ont pas dit leur dernier mot à l'O
indochine- L'aventurier
Y pensar que vinieron a Lima, y pensar que fue hace tanto... grandes recuerdos a pesar de las bombas y la leche enci
Egare dans la vallee infernale
Le heros s'appelle Bob Morane
A la recherche de l'ombre jaune
Le bandit s'appelle Mr Kali-Jones
Avec l'ami Bill Ballantine
Sauve de justesse des crocodiles
Stop au trafic des Caraibes
Escale dans l'operation Nadawieb
Le coeur tendre dans le lit de Miss Clark
Prisonniere du sultan de Jarawak
En pleine terreur a Manicouagan
Isole dans la jungle birmane
Emprisonnant les flibustiers
L'ennemi est demasque
On a vole le collier de Civa
Le maharaja en repondra
Et soudain surgit face au vent
Le vrai heros de tous les temps
Bob Morane contre tout chacal
L'aventurier contre tout guerrier
Bob Morane contre tout chacal
L'aventurier contre tout guerrier
Derivant a bord du sampan
L'aventure au parfum d'Ylalang
Son surnom, Samourai du soleil
En demantelant le gang de l'archipel
L'otage des guerriers du Doc Xathan
Il s'en sortira toujours a temps
Tel l'aventurier solitaire
Bob Morane est le roi de la terre
Et soudain surgit face au vent
Le vrai heros de tous les temps
Bob Morane contre tout chacal
L'aventurier contre tout guerrier
Bob Morane contre tout chacal
L'aventurier contre tout guerrier
5 poemas para leer en el tranvía (fragmentos)
1. Tabacaria (Tabaquería) de Alvaro de Campos
No soy nada.
Nunca seré nada.
No puedo querer ser nada.
Aparte de esto, tengo en mí todos los sueños del mundo.
En el original...
Não sou nada.
Nunca serei nada.
Não posso querer ser nada.
À parte isso, tenho em mim todos os sonhos do mundo.
2. Zone (Zona) de Apollinaire
Ahora caminas por París completamente solo entre la muchedumbre
Rebaños de ómnibus mugientes ruedan cerca de ti
La angustia del amor te aprieta la garganta
Como si no debieras nunca más ser amado
Si vivieras en la antigüedad entrarías a un monasterio
Tenéis vergüenza cuando os sorprendéis rezando
Haces mofa de ti y como el fuego del infierno tu risa chisporrotea
Las chispas de tu risa doran el fondo de tu vida
Es un cuadro colgado en un museo sombrío
Y algunas veces vas a mirarlo de cerca
En el original...
Maintenant tu marches dans Paris tout seul parmi la foule
Des troupeaux d'autobus mugissants près de toi roulent
L'angoisse de l'amour te serre le gosier
Comme si tu ne devais jamais plus être aimé
Si tu vivais dans l'ancien temps tu entrerais dans un monastère
Vous avez honte quand vous vous surprenez à dire une prière
Tu te moques de toi et comme le feu de l'Enfer ton rire pétille
Les étincelles de ton rire dorent le fond de ta vie
C'est un tableau pendu dans un sombre musée
Et quelquefois tu vas le regarder de près
3. (Ítaca) de Kostantino Kavafis
Siempre ten a Ítaca en tu mente;
llegar allí es tu meta, pero no apresures el viaje.
es mejor que dure mucho,
mejor anclar cuando estés viejo.
pleno con la experiencia del viaje,
no esperes la riqueza de Ítaca.
Ítaca te ha dado un bello viaje.
En el original...
Más tarde :)
4. Documental de Luis Fernando Chueca
Ensayo esa misma frialdad documental en este poema y añado, sobre acontecimientos más cercanos: "Lo que quedaba de los cuerpos fue entregado a los familiares en cajas de leche Gloria. Poco antes se hallaron, enterrados, camino a Cieneguilla, restos de un maxilar superior y cinco dientes, el cráneo de una mujer con un agujero de bala, retazos de un pantalón calcinado y un juego de llaves, que permitió identificar a las víctimas y seguir la pista de los cuerpos embolsados". O transcribo, en un nuevo giro, el comentario de un marino que explica que, a diferencia del Ejército, en su arma a los detenidos "los matan desnudos para que no los reconozcan, ni sortijas ni aretes, ni zapatos ni ropa interior. Y las prendas las queman".
En el original...
No se pasen pues...
5. somewhere i have never travelled de e. e. cummings
somewhere i have never travelled,gladly beyond
any experience, your eyes have their silence:
in your most frail gesture are things which enclose me,
or which i cannot touch because they are too near
your slightest look easily will unclose me
though i have closed myself as fingers,
you open always petal by petal myself as Spring opens
(touching skilfully,mysteriously) her first rose
or if your wish be to close me,i and
my life will shut very beautifully,suddenly,
as when the heart of this flower imagines
the snow carefully everywhere descending;
nothing which we are to perceive in this world equals
the power of your intense fragility:whose texture
compels me with the color of its countries,
rendering death and forever with each breathing
(i do not know what it is about you that closes
and opens; only something in me understands
the voice of your eyes is deeper than all roses)
nobody,not even the rain,has such small hands
Lightning Seeds-Sense
POEMA (Carlos German Belli)
Nuestro amor no está en nuestros respectivos
y castos genitales, nuestro amor
tampoco en nuestra boca ni en las manos:
todo nuestro amor guárdase con pálpito
bajo la sangre pura de los ojos.
Mi amor, tu amor esperan que la muerte
se robe los huesos, el diente y la uña,
esperan que en el valle solamente
tus ojos y mis ojos queden juntos,
mirándose ya fuera de sus órbitas,
más bien como dos astros, como uno.
Lightning Seeds - Pure
La gente dice que me he vuelto loco (Jorge Eduardo Eielson)
Porque no uso corbata
Ni sombrero. O porque me enamoro
Siempre cuando llueve
O hace frío. La gente se ríe
De mi corazón cuando estornudo
Cuando lloro o cuando respiro
Pero la verdad es que la gente
Detesta mi cara de payaso
Asustado. Y sobre todo mi bolsillo
Siempre vacío y la oscuridad
En que me muevo entre destello
Y destello
domingo, diciembre 24, 2006
Homenaje a Franco Battiato: Voglio vederti Danzare
Voglio vederti danzare
come le zingare del deserto
con candela bria in testa
o come le balinesi nei giorni di festa.
Voglio vederti danzare
come i Dervisches Tourners
che girano sulle spine dorsali
o al suono di cavigliere del Katakali.
E gira tutt'intorno la stanza
mentre si danza, danza
e gira tutt'intorno la stanza
mentre si danza.
E Radio Tirana trasmette
musiche balcaniche, mentre
danzatori bulgari
a piedi nudi sui braceri ardenti.
Nell'Irlanda del nord
nelle balere estive
coppie di anziani che ballano
al ritmo di sette ottavi.
Gira tutt'intorno la stanza
mentre si danza, danza.
E gira tutt'intorno la stanza
mentre si danza.
Nei ritmi ossessivi la chiave dei riti tribali
regni di sciamani
e suonatori zingari ribelli.
Nella Bassa Padana
nelle balere estive
coppie di anziani che ballano
vecchi Valzer Viennesi.
LA CIUDAD de Constantino Cavafis
Dijiste: "Iré a otra ciudad, iré a otro mar.
Otra ciudad ha de hallarse mejor que ésta.
Todo esfuerzo mío es una condena escrita;
y está mi corazón - como un cadáver - sepultado.
Mi espíritu hasta cuándo permanecerá en este marasmo.
Donde mis ojos vuelva, donde quiera que mire
oscuras ruinas de mi vida veo aquí,
donde tantos años pasé y destruí y perdí".
Nuevas tierras no hallarás, no hallarás otros mares.
La ciudad te seguirá. Vagarás
por las mismas calles. Y en los mismos barrios te harás viejo
y en estas mismas casas encanecerás.
Siempre llegarás a esta ciudad. Para otro lugar -no esperes-
no hay barco para ti, no hay camino.
Así como tu vida la arruinaste aquí
en este rincón pequeño, en toda tierra la destruiste.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)