jueves, enero 17, 2008

Año Nuevo en Colán: Todo lo anterior más huevo frito

Las tres aves negras que se detuvieron sobre nuestras cabezas, sirviéndonos de sombrillas pa’ resguardarnos del rico calor de Colán, de seguro que eran un presagio. Tal vez, la respuesta la podríamos encontrar en la alegría desbordante de los propietarios de las hermosas casas de playa. Esto último es purita ironía. Más bien, Paita era la sospechosa, con su luna más sucia y descuidada que de costumbre. Por último, las teorías de la conspiración apelarían al amor de este pueblo reflejado en las únicas tres cosas, mas no ricas, en un mismo lugar que se podían degustar por las noches en este balneario: arroz chaufa, lomo saltado y filete. A 15 soles c/u de estos directos ganchos al hígado.

La realidad imita la ficción. La poesía sigue generando magia, aunque les pese a los envidiosos que ya no creen en ella. La poesía es una criatura de la noche que nace y se alimenta de tus sueños. Es como un Alien con un sentido del humor más desarrollado.

Soy muy neura con la hora así que en mi celular guardo el tiempo cronológico, en cambio, mi reloj suizo de pulsera registra el tiempo psicológico, el tiempo del Cuco, el tiempo de los juegos debajo de la mesa. Así que cuando el celular daba las doce en punto de la noche en Colán la gente, lógicamente, reventó fuegos artificiales y subió, a más no poder, el volumen de los equipos en las discos y bares, porque, ojo, no se contrató a ninguna orquesta. Así se pudo exprimir al 100% a los visitantes y residentes invirtiendo lo mínimo. Hasta el mítico Club Náutico que te ofrecía tres maneras costosas de pasar a lo bestia el fin del 2007 no contaba con música en vivo.

César y yo nos mirábamos extrañados porque para nosotros faltaba mucho para las doce, es decir, el 2008 tenía que llegar con un sello especial. Le contaba al poeta de los ochenta, mientras la bulla conmocionaba nuestras ultimas neuronas perdonadas por cortesía de Ron Cartavio, que en la contraportada de mi nuevo libro de poesía, Los Territorios Ocupados, aparecería una inscripción a la manera de un anuncio del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, en letras rojas, muy grandes, se podría leer: EL PERÚ ESTÁ DE MODA. Abajo el lector se encontraría con un rectángulo negro, negrísimo. César añadió, “me gustaría que se apagara toda esta música, me molesta”.

De pronto a las doce de la noche de mi reloj de pulsera, la música desesperante se detuvo, la alegría cesó, ¿por qué?, la gente, desesperada, callaba y se confundía. Había sido desnudada, sin bulla y ropa donde encontrar refugio. Reinaba la conversación de los poetas, Rimbaud, Vallejo y Huidobro hicieron de las suyas para regalarnos una noche con velas parida del pasado, la poesía se anotó una victoria sobre el reggaeton por fin, los ochenta reaparecían frente a nosotros en toda su magnitud y reíamos y nos asombrábamos de que la gente necesitara de luz y ruido para ser feliz.

Un rey judío detuvo el camino del sol para ganar una batalla a la luz del día. La mano de un poeta oscureció el cielo de Colán en una foto el 31 de diciembre de 2007.

Lo demás es historia conocida. Regresó el fluido eléctrico y no nos dejaron zamparnos a la fiesta del Club Náutica. Nos echaron de otra. Así que por unas horas decidimos jugar al estilo de unos desamorados, Alien y Depredador, amenazando el sueño de nuestros hermanos burgueses.

¿Ah, por qué más huevo frito? En un local donde vendían desayuno, alrededor de la plaza principal de Piura, un cartel capturó nuestra atención completamente. Creo que ese cartel encierra la falta de precisión y especificidad peruana, la desconfianza con la que manejamos una lengua importada e impuesta. Ésa que nos hace cultivar desde niños el pásame eso, esto, aquello, sin nombre propio, sin razón. Ésa que acomodamos mejor cuando nos toca dar direcciones, ejercicio que, si han notado bien, nos cuesta mucho: Bajan esquina, grifo (que dejó de serlo desde hace diez años por lo menos), Pilas, puente...

En fin... Feliz año psicológico les desea la Fiesta del Fauno con todo lo anterior más huevo frito...





martes, enero 08, 2008

PROXIMAMENTE: LA FIESTA DEL FAUNO EN MANCORA BEACH



Estaremos reportando las aventuras de los detectives salvajes, Cesar Angeles y su servidor, desde las paradisiacas playas del norte patrio. No se lo pierdan.

sábado, diciembre 29, 2007

¿Por qué eres tan conservador¸ marqués?.



Cuenta la leyenda que cierta vez un amigo del marqués de Sade le preguntó si podían tener relaciones homosexuales, requerimiento que fue contestado tajantemente por el ofuscado escritor: “Ni cagando”. A este respuesta el amigo añadiría ingeniosamente: “¿Por qué eres tan conservador¸ marqués?. He aquí unas variantes de antología para despedir el año nuevo…


¿Por qué eres tan conservador¸ Freud?

¿Por qué eres tan conservador¸ Che Guevara?

¿Por qué eres tan conservador¸ Lenin?

viernes, diciembre 28, 2007

El regreso del vuelo del Condor



El excelente libro Muerte en el Pentagonito del periodista Ricardo Uceda no sólo reconstruye el accionar del terrible grupo Colina sino que también traza sus pininos en la complicidad de las fuerzas del orden peruanas para la detención y posterior desaparición de 4 militantes argentinos en la Lima de 1980. Los agentes que posteriormente conformarían el grupo de aniquilamiento del Estado quedaron asombrados por las técnicas de tortura empleadas por sus pares argentinos. Incluso como parte de la ayudita prestada por el gobierno de Morales Bermúdez, el gobierno militar argentino entregó como donación una serie de equipos de interceptación. Todo esto ha sido recogido por Uceda.

Ahora, nuevamente, sale a flote este espinoso tema porque la justicia italiana ha solicitado la extradición del ex-presidente, general Francisco Morales Bermúdez, y de su ministro de Guerra, Pedro Richter Prada. La lista de extradición incluye a otras 138 personas de Argentina, Uruguay, Bolivia, Perú, Brasil y Paraguay.

Es de lamentar que el actual presidente del Perú, Alan García, haya salido en defensa del ex-dictador. Esto no es mera casualidad, existen lazos de amistad entre nuestro actual presidente y los Morales Bermúdez. Remigio, el hijo, fue ministro de agricultura del APRA durante el primer quinquenio, con desastrosos resultados y concluyó su labor en medio de escándalos de corrupción. Asimismo, es sabida la complicidad de García con las matanzas en el Frontón. Alan García ha afirmado a los medios que no se puede inculpar a un ex-mandatario que nos devolvió la democracia en 1980. El que Morales Bermúdez haya participado en el desmantelamiento del Velazcato y de la vuelta a la democracia, cuyo primer gesto fue la Asamblea Constituyente del 79, no lo inhibe de resultar procesado por su participación en la violación sistemática de los derechos humanos. La última palabra la tiene la justicia peruana.

Ciertamente vivimos en el país del absurdo. Por un lado se está juzgando al nefasto
Fujimori, mientras que el actual mandatario Alan García y, ahora, también Morales Bermúdez están pasando piola.

Diccionario de Personajes Fabulosos de la Biblia:


José, el carpintero

Ése es el muchacho cuya esposa está encinta...

lunes, diciembre 24, 2007

Los desamorados han vuelto... seguido por... Ay mamacita

La primera vez que escuche la palabra "desamorado" fue de la siguiente manera: "Kike, ¿por qué eres tan desamorado?". Francamente no entendi la pregunta, pero como soy bien rapido para jugar con las palabras, me propuse como tarea (des)territorializar este signo linguistico cambiando simplemente el destinatario de las preguntas... Esto fue el resultado de mi experimento...



"Hulk, ¿por qué eres tan desamorado?"



"Hitler, ¿por qué eres tan desamorado?"



"Atila, Rey de los Hunos, el azote de Dios, ¿por qué eres tan desamorado?"

Siguiendo con nuestra lista de la infamia del transporte mundial no podiamos dejar de mencionar a la inolvidable y siempre novedosa AEROCONDOR, la unica que en su tarjeta de pasajero frecuente no cuenta con fecha de expiracion, mas bien, de defuncion. Ay mamacita.

domingo, diciembre 23, 2007

Sonríe que mañana sera peor... seguido por... TEPSA: LOS PROFESIONALES HAN VUELTO...de la tumba



Así en este feeling me encuentro, muy a la schopenhauer manera, cortesía de mi buen amigo mexicano, memo, cuya cita celebre: “sonríe que mañana será peor” debe estar entre los grandes clásicos del mejor pesimismo que no pierde el fino sentido del humor.

Regreso de vacaciones a Lima, qué paja. Esta vez un viaje para el olvido, conexiones perdidas, una maleta que nunca llegó, sí, atinaron, la maleta de los regalos, y encima dos horas de tramites en la oficina de Delta en el aeropuerto de Lima. A esas dos horas debemos añadir las dieciocho que me soplé en el camino hasta mi amadísima peruanidad, que ya se hacía oler desde el avión, mi tierra de la papa y la canela, sin pica pica esto último, contra por si aca. Para colmo, luz roja en la aduana, me dije, puta madre, lo que me faltaba para redondear la faena. Ciertamente que se puede esperar de un Aeropuerto que lleva el nombre de Jorge Chavez. Explico. En uno de mis viajes a lo largo y ancho del territorio nacional, un turista me preguntó: “¿Y quién fue Jorge Chavez, mister?.” Mi respuesta fue inmediata: “Un huevón que se estrelló.” Los dos nos miramos las caras y me di cuenta que algo se había podrido en Dinamarca desde hacía mucho, que mi problema no era el empeine alto a la hora de comprar zapatos en Lima... Me alucinaría un día si el Aeropuerto de Lima es rebautizado TEPSA INTERNATIONAL AIRPORT... Allí ya sabrás lo que te esperará... Descubrirás el secreto que nos une y que los extranjeros no comprender al vernos aplaudir cuando nuestro avión toca por fin suelo patrio. Habría que añadir a esta lista de la infamia, el inaudito tren en zigzag del Cuzco a Machu Picchu.

Ahora bien, sigamos con TEPSA, para qué te vas a gastar tus cien coquitos en un concierto de Soda Stereo



si estas navidades TEPSA te puedo llevar a ver, sin ningún costo adicional, a todos tus astros conocidos como



JOHN LENNON, HENDRIX o JIM MORRISON... claro... en el más allá...

El lema de TEPSA es PLUS ULTRA literalmente... Generalmente en otros buses los pasajeros dejan inscripciones en los asientos o en los baños tales como: “kike estuvo aquí 9/07/07.” TEPSA es la única empresa donde puedes leer estas mismas inscripciones con un ligero giro: “kike murió aquí 9/07/07.”

TEPSA es la única compañía de transporte que nunca se choca...claro... en el mismo lugar... Y es una de las pocas donde la palabra TERMINAL es LITERAL. No se puede negar el sentido poético de los operadores de nuestra recordada compañía de transporte.

Las terramozas de TEPSA suelen ofrecerte dos opciones de menú: sanguchito de pollo y coca-cola o agua bendita y hostia...

Querido compatriota en estas fiestas, por supuesto, cuentas con múltiples opciones de viajar, por si aca, la culpa no es sólo de TEPSA o tuya. Aquí una lista...

Empresa de Transportes FLORES... cómo te vas a llamar así...

Empresa de Transportes CRUZ DEL SUR... Sin comentarios...

Por lo demás les deseo felices fiestas queridos compatriotas... yuca pa’ ti

lunes, diciembre 17, 2007

martes, noviembre 27, 2007

Festival de los robots/Capitan Futuro





Robot eres formidable, robot siempre luchas por amor...

Esos tiempos...



lunes, noviembre 26, 2007

TAHAVI (Henri Michaux)



Tahavi va au Vide. Tahavi déteste le Vide. C'est l'horreur de Tahavi que le Vide. Mais le Vide est venu à Tahavi.

Le voile Énorme, il ne l'a pas repoussé. Il n'a pas pu repousser le voile Énorme.

A dix ans, il avait soixante ans. Ses parents lui parurent des enfants. A cinq ans, il se perdait dans la nuit des temps.

Il s'est oublié dans une fourmi. Il s'est oublié dans une feuille. Il s'est oublié dans l'ensevelissement de l'enfance.

Tahavi n'a pas trouvé son pain. Tahavi ne pas trouvé son père dans les larmes des hommes.

...N'a pas accepté, Tahavi. Ayant reçu, n'a pas gardé. Par la porte, par la fenêtre, Tahavi a rejeté.

Par la volonté appuyée sur le souffle, par la pensée sans souffle, par son démon, Tahavi a rejeté.

lunes, septiembre 17, 2007

Saenredam



They are gathered together not to count their money
- which they never bother with, despite the table,
the ledger, the pile of gold - not to eat the food -
despite its abundance - but to look at you, thereby
signifying an existence and an authority beyond
which you cannot go. Their gaze is their proof
and it is yours.


Depth is born only at the moment the spectacle itself
slowly turns its shadow toward man and begins to look
at him.


Roland Barthes


Puedes tener la narguila siria,
el té, los chocolates alemanes,
puedes tener incluso la cabeza de tu mujer,
sin embargo, los ojos de Saenredam
se han apoderado de tu alma

corres, corres, sigues corriendo
sobre la mesa entre el oro
y los quesos,
ya el mar no está aquí para defenderte
porque han levantado una ciudad
donde antes se distinguía el horizonte

Has sacrificado a Bucefalo
en los rieles del tranvía
para burlar a Saenredam
para conseguir el favor de los dioses,

Eres una mercancía más en busca de otras mercancías
que te liberen del horror de sentirte presa,

Sentado en una banca del jardín botánico,
mientras escribes este poema,
lees…

PLEASE DON’T FEED THE BIRDS
PROTECT WILDLIFE

Ciertamente no les has ofrecido comida a los animales,
sólo les has abierto el vientre con tus dientes,
has estrellado sus cráneos contra los faroles
como un último recurso,
con tal de escapar de los ojos de Saenredam
que no dejan de observarte
fuera de la ciudad
fuera del mar

Has introducido tus brazos hasta el fondo del cuadro
y entre sus tripas has hallado la narguila siria,
el te, los chocolates alemanes,
la cerca donde la ardilla abre la nuez,
un museo, incluso el mar que antes era tu aliado,
y no encuentras rastro de Saenredam
porque Saenredam también eres tú…

PUENTES



Now I just sit on the ground in your way
Nick Drake

Perhaps someone you know could sparkle and shine
Lightning Seeds

De noche desmontas y me caminas descalza,
lentamente te dejas habitar por la gravedad
de un puñal clavado en la mejilla
que deforma mi desnudez,
el alfeizar de la ventana,
la isla que unos labios han descubierto.

Soy lo que está echado en la calle
justo en tu camino...

el columpio,
el jardín donde crece la albahaca
y el perejil,
el vestido blanco de bolitas rojas
que oculta las nubes,
el cielo de la misma ciudad
a las cinco de la tarde...

Y entonces ¿Qué haces?
¿Te vas por la izquierda?
¿Escoges tu derecha?
¿Saltas sobre mi cabeza?
¿Cierras los ojos para no mirar el bulto?

También había la posibilidad
de que me ofrecieras la mano
y me levantaras...

Mucho tiempo atrás,
el mar te dice algo al otro lado
donde no llega el tráfico
ni las bicicletas,
tú serías un columpio,
un jardín, un vestido,
el cielo de la misma ciudad y algo más,
algo más...

sábado, septiembre 15, 2007

Príncipes




Vio ponerse el sol en tu bañera
y aprendió...

a beber, como los gatos,
de la nieve que ha crecido y sigue creciendo,

a comer como los hombres,
con las manos,

a ocultar su rastro
con las hojas secas,

que los lunes
las muchachas usan vestidos de colores
y bailan en las azoteas

que los martes
los perros no ladran
y juegan con su sombra

que los miércoles
hay que lavar la ropa
y caminar descalzo por la ciudad

que los jueves
se recogen los pimientos
y tomates del jardín

que los sábados
los origamis se hacen más grandes
en los espejos

que los domingos
Lisboa es una vaca pintada de azul,
Paris, dos chavos sentados en un café,
Buenos Aires, un silbido venido del puerto,
Boston, el otoño y, luego, el invierno
Lima, el silencio de la noche
donde la semana empieza

Un día vio ponerse el sol en el espejo
y aprendió que los príncipes
se sumergen en sangre de dragones,
tu bañera de cataratas horizontales...

martes, septiembre 11, 2007

Celebrando el centenario de Oscar Niemeyer



El proximo 15 de diciembre cumplira cien anhos el mas grande arquitecto vivo del mundo y uno de los maestros de la arquitectura moderna del siglo XX, el carioca Oscar Niemeyer, cuya obra mas recordada sera, sin duda alguna, ese proyecto monumental llamado Brasilia. Lo que fue, en su momento, un disenho influenciado por las ideas comunistas que hasta ahora profesa, una ciudad igualitaria donde los patrones y empleados pudiesen vivir en un mismo barrio, sufrio un cambio radical con los anhos porque los capitalistas se han apropiado de la ciudad, como del resto del mundo, diria yo tambien.

Niemeyer no solo es un gran artista sino un extraordinario ser humano, felizmente aun lo tenemos entre nosotros porque seguira ofreciendonos mas de su arte. En una ultima entrevista confeso, a sus 99 anhos, que el presidente de Angola le ha propuesto el disenho de una nueva capital para su pais, cuatro veces las dimensiones de Brasilia. Si la construccion de la capital brasilera tomo 4 anhos, para la nueva empresa angolenha necesitaria al menos 16 anhos [es decir, tendria 115 anhos], claro, con una sonrisa picara responde: "?O podria hacerlo en menos tiempo?"

Les dejo con un extracto de la entrevista concedida a The Guardian Unlimited y traducida por Clarin de Argentina:

"Walter Gropius vino a verme a mi casa de Canoas, sobre Río. La diseñé según una secuencia de curvas naturales de modo tal que fluyera a partir del paisaje circundante. Me dijo que era muy bella, pero que no se la podía producir en serie. ¡Como si a mí interesara semejante cosa! ¡Qué idiota!"

"Sin duda les di muchos dolores de cabeza a mis ingenieros en el transcurso de los años, pero siguen conmigo. Siempre quise que mis construcciones fueran livianas, que tocaran el suelo con gracia, que se precipitaran y se elevaran, y que sorprendieran. La arquitectura es invención. Tiene que proporcionar placer y funcionalidad. Si uno sólo se preocupa por la función, el resultado es malo. Muchas de mis construcciones fueron monumentos cívicos y políticos, pero tal vez algunas le dieron a la gente común, a la gente que no tiene poder, una sensación de placer. Eso es lo que pueden hacer los arquitectos. Nada más."

"Queríamos hacer algo muy especial, tal vez mostrar que éramos algo más que indios primitivos que bailaban para los visitantes europeos." [sobre la visita de Le Corbusier a Rio]

"Brasilia fue un momento maravilloso. Diseñé una cabaña de madera y todos vivíamos ahí: yo, los ingenieros, los amigos que venían de visita y el propio JK [Juscelino Kubitscheck, presidente de la Republica en esos anhos y que acunho la famosa frase: "Avanzaremos cincuenta anhos en cinco"]. Le decíamos Catetinho (en la actualidad es un monumento nacional). Ibamos a los mismos bares y lugares de baile que los trabajadores. Fue un momento de liberación. Parecía el nacimiento de una nueva sociedad en la que las barreras tradicionales se hacían a un lado. No funcionó. Ahora Brasilia es demasiado grande. Los desarrolladores, los capitalistas, están ahí; dividen la sociedad y arruinan la ciudad. Brasilia tiene que hacer un alto."


Catedral (Brasilia)




Congreso Nacional (Brasilia)




Palacio de Planalto (Brasilia)




Palacio de Alvorada (Brasilia)




Museo de Arte Contemporaneo de Niterói (Rio de Janeiro)




Museo Oscar Niemeyer (Curitiba)

Segunda Fundacion



El rio es una corriente de agua continua
que, durante la crecida, desemboca
en cada uno de los hombres

E.B.



Llegamos cuando el ya habia partido, asi tenia que ser...

El primer explorador habia dejado atras
las valiosas cajas de te de Ceylan,
las armaduras, el arcabuz,
las gruesas palabras que la polvora engendra.

Lo habia abandonado todo por un suenho y una pregunta:
"el origen de un rio donde habria que fundar
una nueva ciudad para el Imperio"

Habiamos leido que el cielo de esta nueva tierra
se asemejaba a una panza de burro o, al menos,
al recuerdo de una ballena blanca.

Habiamos leido que en las aguas de este rio
encontrariamos el oro y la plata necesarios
para empezar nuevas guerras
que llenarian de gloria a nuestra nacion.
Pero solo nos dimos con las ondas
que formaban un rostro de hombre:
la pureza de una piramide hecha de barro.

Habiamos leido que en estos bosques
hallariamos la mejor madera
para reconstruir la flota invencible.
Sin embargo decidimos estrecharnos
contra cada arbol y abandonarnos
en el silencio de una lluvia
que refrescaba nuestros sucios cuerpos.

Asi fue que escuchamos el mensaje
que luego grabariamos con nuestros cuchillos
en el vientre de los arboles y en la frente:
"Cuando llegues al origen del rio hallaras..."

Ahora hay otros que han venido por nosotros,
llegaron cuando ya habiamos partido, asi tenia que ser...

lunes, septiembre 10, 2007

Bucéfalo



Junto a un río de una ciudad cualquiera,
un jinete recorre la foto ennegrecida
donde Bucéfalo y yo le sacamos la lengua.

Los edificios llenos de gente están vacíos, repetía,
mientras Bucéfalo recordaba sobre mi rostro que
en alguno de ellos vivió la niña que poblaba mis sueños.

Junto a un río de una ciudad cualquiera,
nosotros, los veloces camaradas,
fragmentamos el tiempo
para inventar nuevos horizontes.

lo poco que aprendí de la vida fue saber cómo caer
Saint Paul St. 5 p.m.
Bucéfalo y yo, toditos empolvados,
nos refrescamos en las aguas para curarnos el susto

Conocí a Bucéfalo el día en que mamá
le desinfló las llantas con un cuchillo de cocina
para evitar que me cayera en la vida,
las calles ruidosas del sector siete de la ciudad,
donde la hierba ya había dejado de crecer.

Pocos años después con el mismo cuchillo
empezaría a cortarme en las yemas de los dedos
y ofrendería mi sangre en pequeños recipientes
esperando para descender al sótano.

Bucéfalo y yo hemos recorrido caminos diferentes:
Él… escondido en la oscuridad de un sótano.
Yo… huyendo de las ciudades.
Bucéfalo y yo hemos recorrido el mismo camino
porque huir de las ciudades no es otra cosa que
esconderse en la oscuridad de un sótano.

Contra todo pronóstico hemos sobrevivido.

Ahora, Bucéfalo y yo recorremos las ciudades,
nos enfrentamos en las carreteras
a los molinos de viento
cantando una canción en libertad.

sábado, septiembre 08, 2007

Los Territorios Ocupados: Last Exit for a Dream



"porque la unica gente que me interesa es la que esta loca, la gente que esta loca por vivir"
En el camino/Jack Kerouac

No busques los territorios ocupados en Palestina.
No es necesario viajar hasta el otro lado del mundo
para darse cuenta de que los territorios ocupados
se han empozado en tu alma,
han sido paridos por tus miedos.

Los territorios ocupados no se llaman:
Khan Yunis
Gaza
Ramala
Yenin
Nablus

Podrian llamarse:
Lima
Philadelphia
Lisboa
Cambridge
Buenos Aires

Los territorios ocupados han hecho de tu ciudad una isla

Para liberar a tus territorios ocupados dejate habitar
por ese nino sonriente que salta a las calles
con su piedra en la mano y se enfrenta cada dia
al tanque de la ocupacion.